El crédito automotriz mexicano bajó, y esto es debido a que la gente actualmente

El financiero http://www.elfinanciero.com.mx/ElFinanciero/Portal/cfpages/contentmgr.cfm?docId=250716&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
México Institute http://mexicoinstitute.wordpress.com/2010/02/18/mexico-raises-2010-gdp-growth-forecast/
COMENTARIO GRUPAL
Pese a los malos pronósticos acerca del crecimiento del PIB para este año, el país mexicano se recupera lentamente de los efectos de la pasada crisis económica, ésta es una muestra de los resultados de las políticas implementadas en este sector que el Gobierno al mando de Felipe Calderón ha adoptado para contrarrestar los malos efectos de la crisis. Es así como hoy en día no hay pronósticos por debajo del 1% en crecimiento económico, con aportes importantes en sectores como el manufacturero, el de transporte, y más concretamente el de la vivienda que con sus facilidades de crédito y bajas tasas de interés atraen a los mexicanos para la inversión en vivienda. Es sorprendente ver que a pesar de los problemas, méxico apuesta todo a su recuperación y aprovecha todas sus ventajas y oportunidades para fortelecer su crecimiento frecuentemente.
EQUIPO DE TRABAJO:
Edición e investigación:
SARA GUTIERREZ
DANIELA GIRALDO
CARLOS GUERRA
1 comentario:
Hola a todos.
Observaciones:
1. Según una de las noticias, el pronóstico de crecimiento para México mejoró, al pasar de 3,0% a 3,9%. Revisen entonces la primera parte del comentario.
2. Hay algunos problemas menores de redacción en el reporte.
Saludo,
Mauricio
Publicar un comentario